ENTREVISTA CON ISMAEL GUADALUPE 2004 A
Ismael Guadalupe es uno de los líderes históricos de la lucha de Vieques. Es un maestro retirado y fue miembro del Comité Pro-Rescate y Desarrollo de Vieques. Plantea que Vieques pertenece a los viequenses y no al gobierno federal. Por esa razón, cree que es importante que se devuelvan los terrenos federales utilizados por la marina al pueblo de Vieques.
ENTREVISTA CON MIGUEL ÁNGEL REYES 2004 A
Miguel Ángel Reyes es un activista puertorriqueño y residente en Monte Carmelo; participó en el movimiento desobediencia civil en representación de Monte Carmelo. Reyes no cree que el gobierno puertorriqueño esté haciendo lo suficiente para ayudar al pueblo de Vieques. Por eso está luchando, quiere mejorar su comunidad. Propone que el gobierno cree un fideicomiso para proteger la tierra y evitar que los terrenos de Vieques caigan en manos de inversionistas.
Reyes describe la comunidad de Monte Carmelo, comunidad iniciada por Carmelo Feliz Mata, su esposa María Velázquez y su familia. Comparte su perspectiva sobre la defensa de la tierra. Todos están de acuerdo en que la tierra no debe venderse para que así permanezca en manos de las personas que tienen un compromiso con la comunidad.
ENTREVISTA CON GREGORIO FELICIANO
Gregorio Feliciano es un veterano de la guerra de Corea, ingeniero eléctrico, maestro retirado y también fue un miembro del Comité Pro-Rescate y Desarrollo. Participó en la desobediencia civil contra la presencia de la marina en Vieques. Un poema escrito por Virgilio Dávila le inspira. Feliciano prepara un letrero con un verso del poema que cuelga de su propiedad. El poeta no sabía que su obra sería utilizada en Vieques; sin embargo, sus palabras son potentes pues motivan a Gregorio a defender su tierra contra los inversionistas extranjeros.
Feliciano es un creyente fuerte en la defensa de su propiedad. Muchos extranjeros quieren comprar su tierra, pero él se resiste a vender su tierra.
ENTREVISTA CON MARÍA VELÁZQUEZ 2004 D
María nació en Santa Cruz, pero su familia es de Vieques. Se mudó a Vieques por primera vez en 1965 y junto con su esposo Carmelo Félix Matta dedicó su vida a rescate de terrenos. Participó en la fundación de Bravos de Boston, Villa Borinquen, y Monte Carmelo. A ella y a Carmelo les apasionaba proteger las tierras del pueblo de Vieques. Han construido una comunidad en el terreno que han rescatado de la Marina de los Estados Unidos. Para ella es importante que la tierra permanezca en manos de los viequenses.