El problema del machismo afecta gravemente a la sociedad Viequense. A pesar de que se han abierto espacios de participación para las mujeres en varios eventos, ellas siguen enfrentando discriminacion y prejuicios. Todavía queda mucho por hacer antes de lograr la igualdad verdadera en Vieques.
Otro grave problema es la violencia doméstica. Conde enfatiza la conexión de la violencia doméstica con el machismo. El municipio tiene uno de los mayores números de casos de violencia doméstica, y debido a la ubicación geográfica, muchas víctimas no tienen la oportunidad de salir de la isla a buscar ayuda. Explica porque muchas siguen en el ciclo de abuso.
Conde explica el rol de la casa como un espacio en que las mujeres tradicionalmente se sienten confinadas. Sin embargo, Conde nos cuenta como la casa se puede convertir en un espacio de resistencia. Donde las mujeres asumen mayor control de su realidad y desafían las estructuras tradicionales.
Conde quiere destacar la dualidades que las mujeres de Vieques enfrentan, estar involucradas en el activismo o movimientos sociales. Hay una percepción que si participas en el activismo, tienes que abandonar tus responsabilidades domésticas. Pero Conde quiere enfatizar la importancia de compartir responsabilidades, tener un balance. Todos en la casa (parejas e hijos) tienen que colaborar para mantener una buena calidad de vida para todos. La cita quiere cuestionar los roles de género tradicionales y hacer que todos contribuyan al bienestar de la comunidad.
Algunas personas ven el activismo de las mujeres como algo negativo. Algunas mujeres de la Alianza han sido acusadas de buscar atención o protagonismo, pero Judith subraya la importancia del discurso de paz más allá de las cámaras. Lo que podría cambiar la cantidad de esfuerzo y motivación para promover el mensaje del movimiento cambia con la actitud negativa que les mostraban. Dentro de la organizacion, no habia ese idea de la paz, mucho incertidumbres, una necesidad de creer y cambio.
Judith explica que las mujeres casi nunca reciben el reconocimiento merecido por su rol en la lucha aunque sean ellas quienes generalmente hacen trabajos importantes. Conde habla de un ejemplo de las luchase de una pastora se enfrento discriminacion por su congregación debido a su participación en el movimiento. Enfatiza la importancia de reconocer y valorar las contribuciones que hacen las mujeres.